Consejo de Ciencia y Tecnología: Yucatán.
Elaborado por: Guadalupe Romero Flores.
Creado en el año 2003, ante la necesidad de promover la actividad científica y tecnológica, la participación de los organismos públicos y privados.
Estructura orgánica
Objetivo:
Establecer vínculos y relaciones de coordinación entre investigadores y el sector social y productivo para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Misión:
Fomentar la innovación, la Ciencia y el Desarrollo Tecnológico, la formación de recursos humanos de alto nivel y la vinculación entre los sectores educativos, productivo y público que contribuyan al desarrollo económico sustentable del estado y al bienestar de la sociedad yucateca.
Visión:
Ser la entidad rectora en materia de innovación, ciencia y Desarrollo Tecnológico entre los sectores educativo, productivo y público, que coadyuve al desarrollo económico sustentable y social del estado, procurando el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Valores:
- Liderazgo
- Innovación
- Bienestar social
- Colaboración
- Formación profesional.
- Competitividad
Servicios:
- Formación Temprana de Científicos
- Fortalecimiento al Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología
- Vinculación y Difusión
Programas:
- Formación Temprana de Científicos (FTC)
- Fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fortalecimiento de la Enseñanza del Área de Energía.
- Impulso a la investigación e Innovación.
- Programa de divulgación y extensión.
En la educación superior su objetivo es el coordinar a las universidades e instituciones en la búsqueda de ampliar y diversificar su oferta, propiciando el aprendizaje significativo en los educandos, promoviendo la diversidad en las escuelas y con estándares de pertinencia y calidad, ampliando la equidad, las oportunidades de acceso a las mismas
Comentarios
Publicar un comentario